Viernes 1 de Mayo de 2015
San José del Cabo BCS
*Dos días de expresión corporal armónica,
rítmica y apasionada en Pabellón Cultural
rítmica y apasionada en Pabellón Cultural
“Yo creería solamente en un Dios que supiese bailar.”
(Friedrich Nietzsche)
(Friedrich Nietzsche)
Condenarro
Los cabeños dan una muestra más de su versatilidad y su
pasión por la expresión por medio de las artes, en esta ocasión, y gracias a
los maestros del arte de la danza, que han mantenido su interés en traspasar
esta pasión a nuevas generaciones que buscan su forma de expresión y de
externar sus pasiones, temores, humores y enojos y amores, mediante una vía de
comunicación inmemorial. Hace 33 años, la Unesco, atendiendo a una iniciativa
del Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de
Teatro (ITI/UNESCO). Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser
el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte,
maestro y creador del ballet moderno.
En Los Cabos, en particular en El Pabellón Cultural “Nabor
García Aguirre” que tuvo a bien prestar el XI ayuntamiento de Los Cabos, así
como en Puerto Paraíso se realizaron presentaciones de artistas, bailarines de
todas las edades y de diversas academias y escuelas de Los Cabos, quienes en
franca celebración, expusieron el porqué su pasión por sta estética y potente
forma de expresión, donde la música se hace visible.
Cada año, en el ámbito mundial se da un mensaje sobre esta
conmemoración, el turno, en esta ocasión, fue para el bailarín español Israel
Galván, que en su discurso hizo comentarios tan potentes como: “Y es que veo a
la gente moviéndose al andar por la calle, al pedir un taxi, al moverse con sus
diferentes formas, estilos y deformidades.¡Todos están bailando! ¡No lo saben
pero todos están bailando! Me gustaría gritarles: ¡hay gente que todavía no lo
sabe!, ¡todos estamos bailando! , ¡los que no bailan no tienen suerte, están
muertos, ni sienten ni padecen!”.
Celebraciones como las que fueron disfrutadas, tanto por
audiencia como por artistas, novatos, aprendices y profesionales, dan un
ejemplo claro y firme de la pasión, gusto y respeto por las diversas formas de
expresión artísticas, mismas que han ido fortaleciendo a Los Cabos como un
destino polifacético donde el Arte, en todas sus formas y disciplinas, está
tomando el lugar que, no merece, ¡le debemos!.
La danza, según Ernst Cassirer, en su libro Antropología
Filosófica, fue parte primordial en el lenguaje, en el medio de comunicación
entre la raza humana, antes de que naciera la palabra y los jeroglificos.
Un reconocimiento a quienes, aún contra corriente, han
impulsado y mantenido el ímpetu que el arte genera, entre ellos Carlos Limón,
Luciano Gómez y Fabiola García Ángeles, por orden de aparición en Los Cabos, y
otros muchos más maestros y bailarines que no cejan en transmitir este arte.
Agunas definiciones que sobre la danza han expresado personajes de la historia:
“La danza un un ritmo mudo, es la música visible.” T.
Gautier
“Todo el Universo tiene ritmo. Todo danza.” Maya Agelou
“Los grande bailarines no son geniales por su técnica, son
geniales por su pasión.” Martha Graham
“No trato de bailar mejor que nadie. Sólo trato de bailar
mejor que yo.” Michail Baryšnikov
“La danza, como arte promordial y natural por excelencia,
tiene un valor universal y simbólico, porque expresa un sentimento, un estado
del alma: es decir, tiene un carácter fundamental, esencial de una creación
estética.” T.H. Ribot
“Es inmenso el placer que se esperimenta en el recrear
interpretando y en el sentir que se está transmitiendo al público un estado de
emoción y goce.” Rudolf Nureyev
“Verdad es que al danzar el alma de la hermosura, que más
que el rostro, procura persuadir y enamorar.” Lope de Vega
“El sitio de la danza está en las casas, en las calles, en
la vida.” M. Béjart
“De todas la artes, la danza es la única capaz de acercarnos
a lo cósmico.” Marta Bercy
“La danza es un poema en el que cada movimento es una
palabra.” Mata Hari
“La danza no es solo transimisión de una técnica sino
también de un impulso vital profundo.” Isadora Duncan
“Vive como si fueras a morir mañana, trabaja como si no
necesitaras el dinero, baila como si nadie estuviera mirando.” Bob Fosse
“La danza es música hecha visible.” George Balanchine
“Dios te respecta cuando trabajas pero te ama cuando
bailas.” Proverbio Sufi