Colectivo artístico Grado 51
Viernes 27 de Enero de 2017
Todos Santos Baja California Sur
Víctor Paz
El pueblo mágico de Todos Santos
Subsede de la 33va edición
del FAOT Álamos 2017
El Gobierno del Estado de Sonora y de Baja California Sur,
presentaron por primera vez como Subsede en Baja California sur, la edición
número 33 del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado en el Pueblo Mágico
de Todos Santos, B.C.S.
Colectivo artístico Grado 51
Este pasado 25, 26 y 27 de Enero se llevó a cabo la 33va
edición del Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado Álamos 2017 en el
pueblo mágico Todos Santos, B.C.S.
El FAOT, es el foro operístico más importante del noroeste de México, es un festival que se
lleva a Cabo en Álamos como su sede principal y como Subsedes en los municipios
de Hermosillo, Guaymas, Cajeme y Navojoa. Para este 2017 se sumaron la Ciudad
de México; Tucson, Arizona, en Estados Unidos, y la el Pueblo Mágico de Todos
Santos, en Baja California Sur.
“El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT). Es
un festival musical-artístico que se ha ido celebrando desde el año 1984, es
uno de los encuentros culturales de mayor trascendencia en la región norte de
México. Intervienen músicos de talla internacional, y se realizan diversas
actividades en varias localidades del estado. Este evento tiene como objetivo
difundir la música, especialmente el canto operístico, así como el aprecio por
las bellas artes.”
Karen Maresa. Soprano
Dentro del programa artístico que se presentó en Todos
Santos, el Miércoles 25 se contó con la participación de la Opera de Sonora,
con la Fundación de Música Lírica en el teatro Manuel Márquez de León, para el
Jueves 26 se presentó el “Espectáculo Popular Ranchero” a cargo de Miguel del
Castillo, “El Charro de Sonora” quien deleitara con su voz a los asistentes en
la plaza principal de Todos Santos y para cerrar con broche de oro el Viernes
27 se contó con la participación del "Colectivo Artístico Grado 51" conformada
por las sopranos Regina Escobosa y Karen Maresa así como del barítono Emmanuel
Mayoral, en compañía del pianista Omar Salazar y el Actor Sudcaliforniano Enoc
Leaño en el teatro Manuel Márquez de León con un concierto de música latinoamericana.
En este último concierto a cargo del "Colectivo Artístico
Grado 51" fue un recorrido musical por México, Cuba, Venezuela, Paraguay, Brasil y
Argentina en un recorrido Latinoamericano, un recorrido acompañado de un
monologo donde Enoc Leaño interpreta y da acento a la voz hablada y remarca el
texto de David Serrano a partir de la inspiración que dan las mismas canciones.
Regina Escobosa. Soprano
Dentro el repertorio se tocaron canciones como, “Alma mía”
de María Griver, “No niegues que me quisiste” y “besos robados” de Jorge del
Moral, México, “Tu alma” y “La canción del
amor triste” del maestro Ernesto Lecuona de Cuba, “la flor de la canela” de
Chabuca Granda de Perú, “Viajera de rio” de Venezuela, “Recuerdos de Ypacarai”
de Paraguay, “Euse que vou amar” de Vinicius del moral, Brasil y cerraron con los
tangos “Volver” de Carlos Gardel, “Nostalgias” de Juan Carlos Cobian y “uno” de
Argentina y para cerrar con broche de oro, “Granada” del maestro Agustín Lara
que llevo al público a ponerse de pie en respuesta a su excelente
presentación.
Karen Maresa. Soprano y Enoc Leaño. Actor
“Alfonso Ortiz Tirado fue el primer cantante nacional que
divulgó en el extranjero las composiciones de autores mexicanos. Al inaugurarse
la radiodifusora XEW el 18 de septiembre de 1930, formó parte del primer
programa que salió al aire. Su reconocido talento y excelente voz lo
convirtieron en el consentido de los radioescuchas, como el “embajador lírico
de la canción mexicana”