Cuarteto de piano, “Aurora”
Viernes 20 de Octubre de 2017.
La Paz, Baja California Sur.
Víctor Paz.
…Una fiesta para los amantes del arte de combinar con
maestría los sonidos y el tiempo, del oficio de buscar con los oídos las puertas del cielo...
Christopher Alexter Amador Cervantes
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, la Secretaría
de Cultura, el Sistema Estatal DIF, a través del Instituto Sudcaliforniano de
Cultura, llevó a cabo el VIII Festival Internacional de Música de Concierto,
Otoño 2017.
Del pasado 16 al 20 de octubre de 2017, se llevó a cabo la
octava edición del Festival Internacional de Música de Concierto, Otoño 2017,
en la Sala de Conciertos La Paz, en la ciudad capital, La Paz, Baja California
Sur.
Sona Poshotyan, (Armenia) Cuarteto de piano, “Aurora”
En esta octava edición del Festival Internacional de Música
de Concierto, Otoño 2017, la cartelera contó con una programación de excelencia
artística, única en su tipo en el Noroeste de México y contó con la
participación de músicos de Polonia, España, Canadá, Estados Unidos, Rusia, de
España-Suiza, México- Alemania y México-Rumania.
Durante la clausura, ante un recinto lleno, el Director del
Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Christopher Alexter Amador Cervantes,
comento…
A nombre del Gobierno del Estado de Baja California Sur, en
el marco del programa Vivir en Paz, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura se
complace en clausurar la edición 2017, del Festival Internacional de Música de
Concierto, una fiesta para los amantes del arte de combinar con maestría los
sonidos y el tiempo, del oficio de buscar con los oídos las puertas del cielo,
durante la semana nos hemos deleitado a sala llena, con episodios musicales de
extraordinaria factura en la modalidad de cámara, es decir, conciertos que no
admiten, sino, recintos con acústica especializada, como sólo éste, escuchamos
un violín estradivarios de 1718 y un Chelo
de 1748, algo sin duda formidable…
Guadalupe Parrondo y el violinista Adrián Justus
“El VIII Festival Internacional de Música de Concierto, Otoño
2017, contó en la noche de Gala Inaugural con la participación de Guadalupe
Parrondo, la mejor pianista de México para el mundo. Guadalupe Parrondo, cuyo
repertorio va desde el barroco hasta autores contemporáneos y quien estuvo
acompañada por el violinista Adrián Justus quien tocó en un violín Stradivarius
de 1718. Ambos maestros deleitaron a los asistentes con un programa compuesto
por las sonatas número 12, 24 y 47 para piano y violín de Beethoven.
Para el segundo día se presentó Oscar Alabau en el
violonchelo y Jean Sélim Abdelmoula en el piano, provenientes de España y de
Suiza, multipremiados y reconocidos por su excelencia en Europa y con un
repertorio que estuvo compuesto por melodías de la autoría de Debussy,
Granados, Schumann y Frank, siendo este concierto uno de los más concurridos
por publico juvenil.
Olivia Gorra
También se contó con la presentación de la soprano Olivia
Gorra, quien celebro con este festival su 30 aniversario de profesión
artística, realizando un homenaje a la cantante Argentina, Gina María Hidalgo
misma que a lo largo de su carrera mostró un gran virtuosismo en un repertorio
que iba desde la ópera, la zarzuela, operetas y comedias musicales recibiendo
numerosos premios y reconocimientos en todo el mundo.
Uno de los conciertos más llamativos fue la Gala de Romanzas
y dúos de zarzuela, ofrecido por dos jóvenes mexicanos residentes en el
extranjero, acompañados por los cantantes estelares Víctor Campos-Leal tenor y
la soprano Patricia Santos, él, se ha
presentado en el Teatro della Concordia de Turín,
Thurn-und-Taxis-Schlossfestspiele en Regensburg y fue el ganador del concurso
Carlo Morelli en la categoría "Premio a la mejor interpretación 2010"
y el concurso de canto Francisco Araiza, y élla, ganadora del concurso, La Voz
del Bicentenario en el 2010 y
protagonista de Alma, la nueva ópera del compositor mexicano José Miguel
Delgado.
Cuarteto de piano, “Aurora”
Para la clausura se presentó a Mujeres en la música, con el
cuarteto de piano, “Aurora” conformado por Vera Koulkova (Uzbekistán) en el
violín; Madalina Nicolescu, (Rumania) en la viola; Sona Poshotyan,
(Armenia) en el violonchelo; y Camelia
Goila, (Rumania) en el piano. Quienes deleitaron al público presente con obras
de música Barroca. Cuatro excelentes mujeres que han participado en
agrupaciones como la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, Orquesta Barroca
Capella de Puebla, el Ensamble Concordia, la Orquesta del Teatro de Bellas
Artes y la Orquesta Sinfónica Nacional de México”.